24º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
La noche del sábado, quedó inaugurado el 24º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. La ceremonia se realizó en la sala Astor Piazzolla del teatro Auditórium, y estuvo conducida por Gabriela Radice. El show de apertura lo realizó el grupo folklórico Los Hijos del Viento, dirigido por Omar Pacheco, una combinación artística y audaz de malambo, zamba, chacarera y gato, en una escenografía moderna y colorida y la película de apertura fue “un hombre serio” de Joel y Ethan Coen.

Acerca del 24º Festival Internacional
El Festival de Cine es el encuentro anual entre el público y las cinematografías tradicionales y vanguardistas que se presentan en las diversas secciones.
Al igual que sus pares de San Sebastián, Berlín, Cannes, Venecia, entre otros, está calificado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Films, FIAPF, como categoría “A”, siendo el único festival en América Latina con esta calificación.
La cuna tuvo lugar en 1954, cuando la Subsecretaría de Información de la Presidencia de la Nación realizó la Primera Muestra Cinematográfica de Cine en la ciudad de Mar del Plata.
Además de los centenares de realizadores y celebridades que han participado de este Festival Internacional, desde que fue retomado en 1996 hasta 2008, han concurrido entre muchas otras personalidades extranjeras: Gina Lollobrigida, Jacqueline Bisset, Elsa Martinelli, Raquel Welch, Renee Zellweger, Francisco Rabal, Arturo Ripstein, Pilar Miro, Dino Risi, Alfonso Arau, Abbas Kiarostami, Maria Grazia Cucinotta, Catherine Deneuve, Geraldine Chaplin, Sonia Braga, Emily Watson, Julie Delpy, Nikita Mijalkov, Sally Potter, Alex de la Iglesia, Liv Ullman, Alan Rickman, Philip Noyce, Istvan Szabo, Gerard Depardieu, Volker Schlöndorff, Vittorio Taviani, Mario Monicelli, Kathleen Turner, Héctor Babenco, Ken Russell, Norman Jewison, Susan Seidelman, Susan Sarandon, Tim Robbins, Abel Ferrara entre otros. El Festival ofrece a los visitantes, una extensa y profunda mirada al universo cinematográfico, reflejada en varias competencias, secciones paralelas, retrospectivas y homenajes.
Al igual que sus pares de San Sebastián, Berlín, Cannes, Venecia, entre otros, está calificado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Films, FIAPF, como categoría “A”, siendo el único festival en América Latina con esta calificación.
La cuna tuvo lugar en 1954, cuando la Subsecretaría de Información de la Presidencia de la Nación realizó la Primera Muestra Cinematográfica de Cine en la ciudad de Mar del Plata.
Además de los centenares de realizadores y celebridades que han participado de este Festival Internacional, desde que fue retomado en 1996 hasta 2008, han concurrido entre muchas otras personalidades extranjeras: Gina Lollobrigida, Jacqueline Bisset, Elsa Martinelli, Raquel Welch, Renee Zellweger, Francisco Rabal, Arturo Ripstein, Pilar Miro, Dino Risi, Alfonso Arau, Abbas Kiarostami, Maria Grazia Cucinotta, Catherine Deneuve, Geraldine Chaplin, Sonia Braga, Emily Watson, Julie Delpy, Nikita Mijalkov, Sally Potter, Alex de la Iglesia, Liv Ullman, Alan Rickman, Philip Noyce, Istvan Szabo, Gerard Depardieu, Volker Schlöndorff, Vittorio Taviani, Mario Monicelli, Kathleen Turner, Héctor Babenco, Ken Russell, Norman Jewison, Susan Seidelman, Susan Sarandon, Tim Robbins, Abel Ferrara entre otros. El Festival ofrece a los visitantes, una extensa y profunda mirada al universo cinematográfico, reflejada en varias competencias, secciones paralelas, retrospectivas y homenajes.