Por Lorena Avila Cantisani
Corresponsal desde España
Destacados:
Redes locales con visión global
Su coordinador Ferran Caudel, lleva más de 3 años sosteniéndolo; y como se basa en la responsabilidad de cada uno, en la cooperación, las posibilidades creativas son ilimitadas. El grupo recomienda que no hay que desconectar sabios de jóvenes en la interacción, las redes son indispensables, que hemos de cambiar al mundo a través de la meditación. El libro "Una cultura creativa de transición" es lo que refiere a esta nueva forma de solidaridad para los tiempos que corren.
El sector ecológico en apoyo de las mujeres "burbuja"
La contaminación química tiene mucho que ver en las enfermedades. Hay una legión de pacientes con enfermedades crónicas que le proveen medicamentos para su malestar pero no dan solución a su padecimiento. Algunas de las tantas enfermedades químicas ocasionadas por el medio ambiente son fibromialgia, fatiga crónica, sensibilización a los químicos. Comienzan en el útero materno, las madres al respirar y vivir en este aire, contamina al feto. Los síntomas de las personas que lo tienen sienten frío, descomposturas, sofocos. Hay interrogatorios de por qué no todo el mundo tiene sensibilidad a los químicos, de porque no todo el mundo tiene cancer, según el historial de cada individuo, esto es la punta del iceberg de las enfermedades ambientales.
Dos de los expositores con esta enfermedad mencionaron que casi no asistían al evento porque cerca de su vivienda estaban fumigando con glimofeto (transgénico, lo que habla el documental Montsanto) y la otra porque sabía que habrían personas con aroma a desodorante, y los mismos tienen residuos de sustancias tóxicas. A través de la asociación estatal por los afectados SQM, están trabajando para que en los colegios se de comida ecológica y hayan productos de este tipo. Recalcan que la comida está llena de productos adicionales, por cuestiones económicas, que a los niños se les está intoxicando con lejias (lavandina) y salfuman (ácido muriático). Recomiendan cambiar la vida de consumo; se puede hacer comida a nivel artesanal, lavar con bicarbonato las sábanas de los hospitales, entre otras cosas.
El filme "Los pájaros de la mina" es una clara representación de la enfermedad SQM.
Se debe apoyar; a través de Vida Sana, asociaciones, entidades, productores ecológicos, a esas personas con esta dolencia, firmando esta carta para que la enfermedad sea reconocida oficialmente en http://www.peticionpublica.es/?pi=vidasana
Hoy, hay que tener claro que el papel del sector ecológico es crucial. Es complicado solucionar temas sobre medio ambiente en donde vivimos una apariencia de control y seguridad ambiental que no es así. Pero empecemos a ser partícipes, ser activistas; a evitar edificios enfermos, a exigir la gestión eficiente del agua, a una minimización de residuos, a incorporar la permacultura, a un menor consumo de energía… Usted puede colaborar con el granito de arena que el planeta necesita.